
Colombia tiene un «Sistema Nacional de Áreas Protegidas» (SINAP) que tiene como elemento más destacado a nivel nacional el «Sistema de Parques Nacional» (SPNN), que cuenta con 56 parques naturales (Agosto de 2010), con una extensión de unas 12.602.320,7 hectáreas (126.023,21 Kilómetros cuadrados) y que suponen más de un 11,04% del territorio continental colombiano.
parque chicamocha:
Localizado a solo 40 kilómetros de San Gil y distante 54 de Bucaramanga en Santander, se ha convertido en el icono que simboliza la pujanza y verraquera del pueblo Santandereano. Como se le empieza a conocer recuerda la grandeza de un pueblo que fue protagonista de la historia y libertad Colombiana. Este majestuoso e imponente cañón roba las miradas de todos los que se acercan a su territorio. La visita al Parque se ha convertido en una actividad obligada de los turistas que llegan a San Gil y Santander, es un encuentro con la naturaleza, es volar en los hombros de las agrestes montañas y tocar el cielo con las manos; bienvenidos amigos,.... el imponente mirador de 360 grados los espera para dar paso a la imaginación y creatividad en cada toma fotográfica.
Parque Nacional Natural Los Nevados

En suelos menos empinados se encuentra la vegetación del páramo: puyas, deditos, cojines y frailejones, aportan al paisaje su variado colorido, el cual, incluso en los ratos soleados, conserva sus tonalidades pastel. Aquí es frecuente la neblina que le da al lugar un aspecto misterioso. Cuando en los picos nevados cae la nieve, en los páramos pueden presentarse fuertes granizadas que lo cubren todo de hielo durante el breve espacio en que el sol tarda en reaparecer
Parque Nacional del Café
El Parque Nacional del Café, fue fundado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío, pertenece a la Fundación Parque de la Cultura Cafetera y es una entidad sin ánimo de lucro destinada a la preservación del patrimonio cultural e histórico del café en Colombia, a la promoción de actividades culturales, recreativas, ecológicas y al impulso del ecoturísmo en la región.
Es un parque temático y de atracciones lleno de todo el esplendor del paisaje quindiano donde encontrará toda la magia y la historia de la cultura cafetera.
me parece productiva esta pagiana
ResponderEliminar